La palabra es la base de la comunicación. La llave que abre muchas puertas y cuando conectamos con la audiencia necesitamos tenerlas todas abiertas. Cuando creamos un claim , no sólo buscamos ponerle "título a una película" sino, llevar a la imaginación la película entera. Es la frase que más transmite de un poema, la que pone pegamento a la memoria y la que puede emociona cuando vendemos.
Con "Soy fan de mi casa" tratamos de hacer más atractiva la compra de los apartamentos Pérez Zuñiga
en Madrid de la inmobiliaria Grupoveintidos. Identificamos el target, el presupuesto y nos dejamos
llevar con varias propuestas molonas para regalar a los compradores. "Soy fan de mi casa" es un
claim potentísimo y sugería un montón de propuestas divertidas. En una de ellas, organizar la
fiesta de bienvenida a los compradores sin gasto alguno para ellos.
El kit de fiesta constaba de: matasuegras, confeti, spotify gratis y sobretodo... un servicio de catering con
limpieza de tu casa incluido, es decir, todo lo que necesitas para no echarte atrás en tu fiesta de
inauguración.
Con "Soy fan de mi casa" ya no hay excusas. ¡Descorcha el champán y celebra tu casa!
La Asociación Nacional del Cine necesitaba una campaña para incentivar las visitas a los cines
entre los adolescentes, que en un porcentaje altísimo, viven acostumbrados a ver cine solo
desde sus casas, portátiles o tablets. A traves de una serie de spots, recreámos las típicas
conversaciones de patio de instituto donde un chico habla alucinado a otro sobre la película
que acaba de ver en el cine. Su compañero atónito le escucha, pero piensa que esa película
no era para tanto, vista en su casa con el portátil. Surgen divertidos diálogos entre chicos
que no saben si hablan de la misma película.
Sentir miedo al ver Godzilla en tu casa o enamorarte del "prota" de Crepúsculo,
sólo es posible si vas al cine. "No hablamos de la misma película. Si
no la ves en el cine, es otra película".
La Diputación de Salamanca necesitaba una campaña y un claim para difindir la cultura. Pensé en una metáfora visual: Flores abriéndose en expansión, en timelapse, que reflejan una explosión de conocimiento, de ganas de vivir y mostrar lo que llevas dentro. Tratando la emociones y cultura como lo más preciado que tenemos y que, al igual que una planta, para sacarlo afuera debemos cuidarlo y hacerlo crecer. Así resolví la campaña con un copy muy poético: "Cultívate, Planta aquello que quieras y hazlo crecer".